¿Dónde queda Villa Rica?
Villa Rica es un distrito que se encuentra dentro de la provincia de Oxapampa en Pasco. Esta se ubica a 384 kilómetros de la ciudad de Lima (capital de Perú) y a 285 kilómetros de la capital del departamento de Pasco (Cerro de Pasco) a dos horas de Oxapampa y a cuatro de Pozuzo.

Gracias a la ubicación geográfica que tiene, la localidad Villa Rica en Perú posee una variedad interesante de atractivos ecológicos, como lo son las cataratas o cascadas
¿Cómo llegar a Villa Rica?
Lo primero que debes de hacer es llegar a Oxapampa o a La Merced.
Si vienes desde Lima, puedes tomar un bus en dirección a Oxapampa, el viaje tomará alrededor de 9 horas. Una vez te encuentres allí, deberás tomar la ruta Oxapampa – Villa Rica, cuya distancia es de 65 kilómetros aproximadamente y que toma 1 hora para llegar.
En caso de tomar un tour, el recorrido toma alrededor de 10 horas, partiendo a las 8:30 am desde Oxapampa y regresando a las 6:30pm.
La visita incluye un city tour, el mirador, la cascada El León, la laguna El Oconal y termina con la visita a una Finca Cafetalera.
Si prefiere ir por cuenta propia también es posible, puede tomar la ruta por la carretera La Merced que se mantiene en muy buen estado o la ruta que va por El Abra.
Ambas toman aproximadamente 1 hora y 15 minutos, la diferencia es que por El Abra es posible hacer una parada en el Bosque de Sho´llet y la pista no es asfaltada.
Es importante llevar ropa cómoda y ligera, zapatillas de excursión, ropa de baño, toallas, repelente, bloqueador y sombrero.
Clima en Villa Rica
En Villa Rica los veranos suelen ser cortos, secos, calientes y mayormente nublados, mientras que los inviernos son largos, también nublados y cómodos.
En esta localidad la temperatura promedio durante todo el año generalmente varía entre los 15 y 27 grados centígrados y muy rara vez se encuentra por encima de los 29 °C y por debajo de los 13 °C.
Ahora bien, la mejor fecha para viajar, sobre todo cuando se buscan actividades de tiempo caluroso, es desde los primeros días de Mayo hasta los últimos días de Septiembre.
Destinos
Bosque Sho´llet

El Bosque “Tsho´llet”, que significa “Reina de los caracoles de colores” era llamado “El Pajonal”. Su nombre se debe a una leyenda Yanesha y cuenta con ocho mil hectáreas de bosque con amplia diversidad de flora y fauna.
Se ubica en una zona de neblinas constantes, de manera que constituye una fuente de captación de agua. Se puede acceder por la ruta del Abra, camino de Oxapampa a Villa Rica. En caso quieran hacer una caminata por el bosque es necesario ir con un guía.
Laguna El Oconal

Es una de las más admirables bellezas naturales del distrito donde se pueden realizar paseos en bote apreciando la diversidad de aves y flora que alberga este lugar.
Luego del paseo, en el muelle es posible realizar ictioterapia, una terapia con peces naturales de la laguna, los guppys, que tiene muchos beneficios para la salud de los pies. Todo este paseo toma aproximadamente 2 horas.
Cascada El León

Son dos caídas de agua de unos 16 m con pozas profundas rodeadas de vegetación, perfectas para un refrescante chapuzón. La neblina formada por la caída de agua sumada a los rayos del sol forma los colores del arcoíris.
Fincas Cafetaleras

Uno de los mejores atractivos turísticos de Villa Rica que no puede dejar de ser mencionado es el café. Este distrito es conocido como “La tierra del café más fino del mundo”, pues llegó a ser reconocida a nivel mundial, ya que el café que se produce en ella tuvo el título del mejor café en un concurso de Europa.
Hay varias fincas dedicadas al cultivo de café que abren sus puertas a los visitantes para que conozcan más del cultivo, cosecha y procesamiento de este maravilloso grano.
Existen productores de cafés especiales de alta calidad, con certificación orgánica, sostenible y comercio justo.